NEI WAI-JIA VENEZUELA
Área
de Estudios Superiores y Complementarios
Programa
Chi-Qi
TAIJI 
Y CHI KUNG PARA NIÑOS
INICIO: 22 de enero 2017 
DIRIGIDO A: niños
y niñas entre los 6 y 10 años de edad.
HORA: todos los domingos de 10:30 am a 11:15 am.
LUGAR: Parque del Este “Francisco de Miranda”
(Caracas), en el terreno aledaño a la instalación sanitaria que se encuentra a
unos 50 metros al oeste de la jaula del águila Arpía. Terreno de práctica
habitual de las escuelas Sieng Cheng y Nei Dan.
FACILITADORA: JOSNIL ROJAS. Psicóloga asesor. Magister en
Psicología, área cognitivo-conductual. Diplomado en Psicomotricidad infantil,
educativa y reeducativa. Prácticante de Taiji, desde el año 1995.
INTRODUCCIÓN
El presente taller forma parte de un amplio
programa de Taiji y Qi gong para niños y jóvenes (Programa Chi-Qi), que se
ofrece persiguiendo dos grandes objetivos generales, por un lado despertar en
los jóvenes participantes el interés por las artes marciales chinas internas,
específicamente en el Taiji y en el Chi Kung, y por otro, promover en ellos
la adopción de conductas protectoras que favorezcan el autocuidado corporal, su
comunicación, sus relaciones con el entorno y su creatividad.  
Para alcanzar el primer objetivo general se
realizaran actividades que den a conocer el Taiji y el Chi Kung, aspectos
como su historia, sus características, así como sus ejercicios y aplicaciones.
Y para alcanzar el segundo, se enmarcará este taller en un tipo de abordaje
psicomotriz denominado Psicomotricidad Vivencial o Psicomotricidad
educativa-preventiva, el cual fue creado por Bernard Aucouturier,
psicomotricista francés.
A través de la práctica ofrecida se pretende
favorecer en los participantes:
| 
·        
  La construcción del esquema
  corporal. | 
·        
  La posición, equilibro y
  desplazamiento del cuerpo en el espacio. | 
| 
·        
  La conciencia corporal. | 
·        
  La eutonía para lograr movimientos
  coordinados y segmentados. | 
| 
·        
  El control respiratorio. | 
·        
  El cuidado corporal. | 
| 
·        
  El conocimiento corporal. | 
·        
  La convivencia con el otro. | 
| 
·        
  La captación corporal. | 
·        
  El cuidado del ambiente. | 
| 
·        
  La estructuración espacial y
  temporal. | 
·        
  La creatividad. | 
Este programa está concebido para niños y niñas con edades
comprendidas entre los 6 y 10 años y de 11 a 14 años. 
OBJETIVOS
DEL PROGRAMA CHI QI DE  TAIJI Y CHI KUNG PARA NIÑOS
Objetivos:
El objetivo principal es dar a conocer el Taiji y Qi Gong al
público infantil, como una forma de ejercitación favorecedora de su desarrollo
psicomotor, conductual y emocional, desde una propuesta lúdica. 
Nei Wai-Jia Venezuela propone,
además, establecer el Programa Chi-Qi, programa de Tai Chi y Qi gong para niños
y jóvenes como una Esfera Autónoma, en la cual se impartirían enseñanzas
correspondientes a los estilos Yang, Chen y Sun.
Descripción:
La práctica se desarrollará en tres momentos, siguiendo la
propuesta de la Psicomotricidad Educativa-Preventiva. El primero de inicio,
donde se saluda, se conversa y establecen normas de comportamiento. El segundo
de desarrollo, comenzando con el calentamiento, siguiendo con la intervención
psicomotriz mediante el Tai Chi Chi Kung y finalmente, con el círculo de
energía. El tercero para cerrar la sesión, con conversación y despedida.
Información: para obtener información sobre valor de la inscripción y mensualidades llamar al 0416-6385938 o escribir al siguiente correo electrónico: realidadyjuego@gmail.com
